Diferencia entre revisiones de «Tutorial: Puerto serie en Linux en C++»

De WikiRobotics
Saltar a: navegación, buscar
(Repositorio)
Línea 1: Línea 1:
 
[[Imagen:Tutorial-linux-serial.png|thumb|300px|[http://www.iearobotics.com/wiki/images/b/b2/Tutorial-linux-serial-portada.zip fuentes]]]
 
[[Imagen:Tutorial-linux-serial.png|thumb|300px|[http://www.iearobotics.com/wiki/images/b/b2/Tutorial-linux-serial-portada.zip fuentes]]]
 
= <font color="#0000FF">Tutorial: Puerto serie en Linux en C++</font> =
 
  
 
== Introducción ==
 
== Introducción ==

Revisión del 00:01 14 jul 2010

Introducción

Compilación

Pruebas con el puerto serie

Pruebas con la tarjeta Skypic

Puerto serie y Linux

Los nombres que se dan en Linux a los dispositivos serie son:

Nombre del dispositivo Descripción
/dev/ttyS0 Primer puerto serie nativo. (Equivalente a COM1 en Windows)
/dev/ttyS1 Segundo puerto serie nativo. (Equivalente a COM2 en Windows)
/dev/ttySnn n-ésimo puerto serie nativo
/dev/ttyUSB0 Conversor USB-serie 1
/dev/ttyUSB1 Conversor USB-serie 2
/dev/ttyUSBnn n-ésimo conversor USB-serie
/dev/rfcommn n-ésimo puerto serie por bluetooth



Descarga de los ejemplos

Licencia

Cc logo.png This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Spain License.
150px El código está liberado bajo licencia GPLv3

Autor

Juan González Gómez

Enlaces

Repositorio

Para obtener la última versión del SVN:

svn co http://svn.iearobotics.com/serial/serial-c++-1.0/

Noticias

  • 14/Julio/2010: Comenzada esta página